Además, ha añadido que la unidad de asfaltado ha actuado en un total de 48 rampas quitando el escalón y añadiendo asfalto para nivelar la rampa.
Al margen de ello, Teresa Maciá ha destacado la puesta en marcha de la web municipal sobre accesibilidad, lo que permitirá poner a disposición de las personas el conjunto de recursos accesibles en todos los ámbitos: edificios, espacios públicos, transportes, etc.
“Junto a ello, cabe recordar la puesta marcha del registro autonómico para personas con movilidad reducida. Con fecha 22 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la Orden 2/2017, de 1 de julio, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se crea y regula el Registro Autonómico de Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida de la Comunitat Valenciana. Este Registro conlleva: La creación de un único registro centralizado en la Comunidad valenciana; Transferencia de los registros actuales en cada Municipio de la Comunidad valenciana al Registro Autonómico y la simplificación de trámites al utilizar la administración electrónica para su gestión.
Evaluación técnica del conjunto de centros sociales municipales
Por otra parte, en base a los principios que establece la normativa vigente, se ha desarrollado el Proyecto Municipal relativo al estudio técnico y adecuación de la “accesibilidad universal” de los Centros Sociales por el que se pretenden varias líneas estratégicas de desarrollo: accesibilidad física, sensorial, cognitiva y entorno de los espacios.
Día Internacional de las personas con discapacidad
Desde 1992, cada 3 de diciembre se celebra mundialmente el Día Internacional de las Personas con Discapacidades. El objetivo es promover una mayor comprensión de los derechos de las personas con discapacidad y movilizar el apoyo a la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria.
ACTOS PROGRAMADOS:
-30 NOVIEMBRE, JUEVES. CENTRO SOCIAL EL PLA DE SANT JOSEP.
II JORNADA SOBRE DIVERSIDAD FUNCIONAL:” DEPORTE Y DIVERSIDAD FUNCIONAL”
18h. PONENCIA A CARGO DE D. RAÚL REINA VAÍLLO. PROFESOR TITULAR DE LA U.M.H. Y PROFESOR EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE ADAPTADO.
19h.MESA DE EXPERIENCIAS.
COMPONENTES:
RAÚL REINA VAÍLLO. PROFESOR U.M.H.
ALEXANDRA QUILES MURCIA. PSICÓLOGA
DAVID SÁEZ PÉREZ. DEPORTISTA
TITI ALBEROLA GARVI. ENTRENADORA GIMNASIA RITMICA
-2 DE DICIEMBRE, SÁBADO. PLAZA DEL CONGRESO EUCARÍSTICO (FRENTE SANTA MARÍA)
10:00h.-12:00h. MESAS INFORMATIVAS Y TALLERES.
A CARGO ASOCIACIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD.
12:00h. LECTURA DE MANIFIESTO.
12:15h.ACTUACIÓN BATUCAMP (ESCUELA CARNAVALIA) Y GRUPO DANZAMOR.
12:45h. CLAUSURA DEL ACTO.
16:00h.PARTIDO DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS. POLIDEPORTIVO EL TOSCAR.
CAMPEONATO NACIONAL XXlX TROFEO FUNDACIÓN ONCE.
CLUB DEPORTIVO MINUSVÁLIDOS ELCHE Y ORTOMOL MURCIA BSR
OTRAS ACTUACIONES
PROYECTO DE HABILITACIÓN PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL CEEM y CDIA (CENTRO ESPECÍFICO Y CENTRO DE DÍA PARA ENFERMOS MENTALES) ASFEME
Al objeto de que el edificio CEEM y CDIA estuviese en óptimas condiciones funcionales de manera que en el mes de octubre pudiese iniciar con normalidad sus actividades, y dado que el edificio, desde su construcción, no había estado operativo, ha sido necesario llevar a cabo una serie de intervenciones técnicas.
TALLER RESPIRO FAMILIAR
(Septiembre 2016-junio 2017)
Se realizan los sábados de 9:30h a 12:30h en el Centro Social Francesc Cantó, de septiembre a junio, ambos inclusive y cada quince días los sábados por la tarde, para la realización de salidas de ocio.
Se realizan distintas actividades, como manualidades, talleres, dinámicas de grupo y salidas del Centro. Decir que el resultado de estos talleres ha sido muy positivo, logrando que las personas con diversidad funcional disfruten y participen en un entorno de cohesión grupal y compañerismo a través de metodologías participativas.
RESPIRO VERANO, PLAYA ACCESIBLE
-Del 3 de julio al 1 de septiembre.
4 quincenas.
Del 3 al 14 de julio/ del 17 al 28 de julio/ del 31 de julio al 11 de agosto/ del 21 de agosto al 1 de septiembre. Semana de vacaciones: del 14 al 18 de agosto.
Este año se ha ampliado el número de plazas, pasando de unas 60 personas en 2016 a 80 en 2017, de entre 12 y 40 años.
Este proyecto ofrece a las personas con discapacidad intelectual actividades de ocio y tiempo libre que favorezcan su integración a través de ocio normalizado. También supone un apoyo a las familias ofreciendo un tiempo de respiro y descanso a la labor del cuidador.
ESCUELA VERANO (C. S. ALTABIX UNIVERSIDAD)
Del 3 al 31 de julio de lunes a viernes, en horario de 9:00h a 13:00h.
El objetivo de esta escuela es: potenciar el desarrollo integral de los chicos/as mediante distintas actividades de carácter formativo, deportivo y siempre lúdico. Todo ello a través de una metodología atractiva, dinámica y social, adaptada a las diferentes discapacidades de los participantes.